jueves, 24 de septiembre de 2015

YO MATÉ A XIUL LAZOPAT





   YO MATÉ A XIUL LAZOPAT 
 por Luis Alposta


I do not mind lying, but I hate inaccuracy.
 Samuel Butler



           

           

Enigma y lenguaje en claroscuro. Un lenguaje en el que aparecen elementos de una poesía extraña que, aunque a veces pueda parecernos hermética e impregnada de misterio, no por eso deja de conmovernos.

            Su autor alguna vez me dijo que creía, no sin dolor, que este mundo pertenece a los que gritan, a los farsantes, a los que corren y se encaraman. Entonces tuve la sensación de que Lazopat estaba viviendo un exilio voluntario en el territorio de la soledad, y que era, precisamente, en ese territorio donde escribía su poesía. Una poesía con una secreta luminosidad, que es a la vez un faro y un refugio de privilegio para esa inmensa fraternidad de los solitarios.

            Cuanto más trataba a Xiul Lazopat, más tenía la impresión de que en él lo abstracto se corporizaba al mismo tiempo que lo concreto se desvanecía.

            Siempre me pareció una especie de Hamlet debatiéndose entre el ser y el no ser, a tal punto, que su realidad muchas veces me ha llegado a parecer una ensoñación, como si toda su vida fuese una sucesión de postales, una realidad ambigua. Y la ambigüedad -que no es ajena a la poesía- en él se intensificaba tanto por momentos, que su persona misma llegó a ser para mí una verdadera incertidumbre.

            Cuando se lo dije, me respondió que lo único que se oponía a su realidad era lo ilusorio, dado que las imprecisiones no estaban en lo imaginario sino en la ilusión.

            La primera vez que lo vi fue en París, el día en que pronunciaba una conferencia sobre El simbolismo y los juegos, en la librería Balzac, a la que yo había concurrido invitado por mi amigo Tomás Barna.

            Mágicamente, nos reencontramos (o mejor dicho nos conocimos) dos años después, en Buenos Aires, más precisamente en Villa Urquiza, una lluviosa tarde en que fui llamado, como médico, para asistir a un paciente que resultó ser él. Imposible no reconocerlo.

            Del diagnóstico de neumonitis virósica y la correspondiente receta, pasamos, sin más trámite, a hablar de poesía en una charla que devino en hábito; hasta que, un día entre los días, decidió otro de sus sorpresivos viajes.

            De él conservo, además de un recuerdo imborrable, sólo dos cosas: los manuscritos de sus últimos poemas (muchos de ellos escritos en francés) y un retrato suyo, original, realizado por nuestra ‘nada común’ amiga Ana María Moncalvo.


              Mi admiración por su obra fue la que me llevó más tarde a traducir sus poemas, los que fueron publicados, por mi gestión y previa selección, en España, en 1982, en una limitada edición para bibliófilos.

            El libro recibió una mención especial, entre 327 participantes de todo el mundo de habla hispana, en el VI Concurso Literario “Gemma”, realizado en Aranguren (Vizcaya); y el 17 de noviembre de ese mismo año, la Comisión de Cultura del Club Francés de Buenos Aires invitaba a socios y amigos a la conferencia que, sobre el análisis de dicha poesía, pronunciamos Marcela Ciruzzi y yo. La lectura de los poemas estuvo a cargo de Lily Hartz.


            Cuando traduje sus poemas, comprendí que no se trataba de una empresa menor. Que no era una simple rutina.

            A semejanza de una delicada operación quirúrgica, comencé a traducirlo buscando desprender del lenguaje original cada una de sus ideas y, todavía palpitantes, transplantarlas al mío.

            Fue algo que realicé buscando la exactitud, y a tal punto, que he llegado a tener por momentos la ilusión de crear y la satisfacción de estar haciendo un buen uso del idioma.

            En su poesía, el ritmo y la eufonía (o las particularidades de ambos) eran tan importantes como el significado de las mismas palabras.

            Si para traducir los versos de Lazopat fue necesario que existiese cierta afinidad temperamental entre él y yo, creo que la hubo.

            Ponerme a escribir ahora sobre su vida es evocar hechos y circunstancias que me refirió puntualmente en muchas de las conversaciones que mantuvimos.

            Siento la necesidad de escamoteárselos al olvido.

            Nació en Bulgaria el 30 de junio de 1937, en Pokresville, un pueblo ubicado a orillas del Maritza, cerca de la frontera con Grecia, en la calle de los Plátanos.

            De su niñez conservaba nítidamente el recuerdo de sus paseos en compañía de su madre: la plaza y sus canteros bajo el manto oro de las hojas, un ágora que atraía candores, ternuras y melancolías; la seca fuente de los mahometanos; el paredón gris del viejo monasterio; los niños y sus estrepitosos juegos.

            Frente a aquella plaza se levantaba una casa de piedra con una pérgola central en el primer piso y un patio posterior que terminaba en una pequeña huerta. Era la de su familia.

            Los recuerdos de su primera infancia solían estar teñidos por las mismas sensaciones de terror y exaltación que le produjeron entonces un murciélago disecado (aquel que desde un vuelo estático parecía vigilar el viejo almacén de Orëvir) y los antiguos y descoloridos grabados que, desprolijamente, colgaban de las paredes del no menos desprolijo cuarto de su tío Julius, hermano menor de su madre.

            La imagen global de aquel pueblo se le desdibujaba ahora entre unas pocas calles arboladas, una pulcra estación de trenes y un mercado húmedo y sombrío.

            Allí nadie aguantaba la soledad y todo el mundo parecía darse cita a toda hora y en todo lugar.

            Los domingos y días festivos, a media mañana, los vecinos se reunían en la plaza llevando consigo samovares, pasteles y sandías, y sentados en rueda, bebían y comían sudorosos, hasta la noche. Entre penumbras aún creía ver desfilar a los soldados por una calle ancha, rodeados de niños y de muchachas con coloridas blusas.

            Una realidad ya tan lejana que se le confundía con un sueño.

            Tenía apenas tres años cuando su familia decidió trasladarse a la capital: avenida Amrêl, frente al Correo.

            Ahora su padre, Stojan Lazopat, era un flamante profesor de la Academia de Bellas Artes, que iniciaba sus clases sobre la influencia oriental y krotâvica en la primitiva pintura búlgara.

            La nueva vivienda se encontraba en el ala de la Academia destinada a los docentes. Daba a un patio y estaba un poco alejada del cuerpo principal. Ese antiguo edificio, que había sido una elegante mansión a fines del siglo XIX, gozaba de cierto prestigio adicional por haber logrado sobrevivir al incendio de 1916. Construido en 1875 por un banquero turco, sirvió luego de refugio a los soldados alemanes durante la Primera Guerra Mundial.

            La ventana del escritorio de su padre daba a una de las cuatro esquinas de la avenida Amrêl y remataba en un balcón con balaústres dispuestos en ondas. Desde allí, la avenida parecía huir en dirección al Maritza, como si fuese en busca de los rosales y de los girasoles del sur.

            Desde aquel balcón los habitantes de la casa habían presenciado, en 1908, los festejos de la coronación de Fernando, el príncipe alemán que asumía el título de zar de los búlgaros. Y en ese mismo balcón, ahora estaba el pequeño Xiul, aprendiendo de labios de su madre las kolede, cantos rituales navideños que ya no habría de olvidar jamás.

            En el patio, frente al busto de Aleknik y de algunas dependencias utilizadas como depósitos, se alzaba el domicilio de los Lazopat. Abajo, en el subsuelo, funcionaba el comedor de los estudiantes. El olor del giuvech siempre era una presencia en la escalera. La entrada a las habitaciones daba al segundo rellano y el portero de la escuela ocupaba las del piso inferior. El buen Nikolai estaba a cargo de la portería de la Academia desde hacía doce años, alternando insólitamente sus tareas domésticas con los pinceles. Durante aquel tiempo estaba considerado como el mejor restaurador de iconos del Museo Nacional de Sofía. Solía mantener largas conversaciones con Stojan, a quien atraía por sus conocimientos sobre historia del arte y por su desbordante simpatía. Muchos años después, estando Xiul Lazopat en París, conocería a un hijo suyo, por quien se enteraría de su muerte, ocurrida durante el derrumbe de la parte vieja de la escuela.

            Recordaba claramente la mañana en que su padre realizó un retrato a lápiz de Nikolai, estando éste paleta en mano, frente a un icono búlgaro de fines del siglo XVII. Su hijo aún lo conservaba y, al mostrárselo, la emoción que sintió fue indescriptible.

            Aquel verano, al regresar de las que serían sus últimas vacaciones a orillas del mar Negro, su padre tomó la decisión.

            El clima bélico que ya se respiraba en Europa fue lo que los llevó a emigrar.

            Un nuevo domicilio en un nuevo país: Lerma 660, en Buenos Aires.

            Había quedado atrás su primera infancia y, desde entonces, como si se tratase de otra vida, los recuerdos comenzarían a fijarse en su memoria sin tener que luchar ya con ella.

            El padre aprendió castellano rápidamente y sin mayores dificultades, como todos ellos. El destino, y también su talento, le abrieron las puertas de un popular diario de la época, donde, con un seudónimo que después llegaría a alcanzar cierto prestigio, se ganaba la vida como dibujante.

            Xiul cursó los estudios primarios en una escuela estatal, ubicada a cuatro cuadras de su casa.

            Entre los nombres que evocaba con gratitud figuraba el de su primera maestra, María Yole Fornoni, quien escribía cuentos para niños que más tarde solía leerles en clase. Ella le enseñó a leer y a escribir y con el tiempo fue su amiga. Murió en sus brazos poco antes de cumplir los noventa y dos años.

            Buenos Aires les había brindado, rápidamente, todas las posibilidades para que se sintiesen como en su propio hogar. Y así fue.

            La familia en pleno se “aporteñó” fácilmente, sin que por ello su madre dejase de preparar en los días de lluvia los sabrosos piruschky y la exquisita vánitza, infaltable en todos los cumpleaños. De sus comidas tradicionales, esta última fue la primera en adquirir carta de ciudadanía: le habían incorporado el dulce de leche.

            Su padre, artista y teórico de la pintura, escribía versos, y, según Xiul, lo hacía con cierto talento. Le gustaba la poesía y le transmitió a su hijo su amor por ella explicándole el significado de las metáforas y el valor de las imágenes. De los poetas clásicos solía leerle a Horacio, preferentemente su poema A Leuconoe; y de los franceses a Rimbaud. Todo aquello fue música para él y, desde entonces, con avidez, comenzó a leer poesía.

            Cursaba el primer año del secundario cuando entre los libros de su padre lo descubrió a Segröb. Leyó y releyó su poesía y por primera vez escribió un poema.

            -Mis versos -me dijo- fueron festejados por mis compañeros, por el doctor Arreis, el profesor de castellano y, por supuesto, también por mi padre. El resultado fue mi primer libro, que titulé “Los espejos”, un pecado venial de trescientos ejemplares del cual tal vez se me pueda absolver teniendo en cuenta que no conservo ninguno.

            Desde entonces comenzó a publicar con cierta periodicidad en distintas revistas literarias, muchas de las cuales fueron víctimas de la indiferencia y de un olvido a corto plazo.

            Así, hasta que ingresó en la Facultad, donde se graduó especializado en literatura francesa. Durante sus estudios recibió la “revelación” de la poesía surrealista y eso fue lo que más tarde decidió su viaje.


            Cuando llegó a París se instaló en casa de unos amigos de su tío Julius, quien hacía ya cinco años que vivía en esa ciudad. Ahora era un próspero librero, casado con una morena francesa que le había dado tres hijos; y la vida le sonreía en serio.

            Su librería era lugar de encuentro obligado para un grupo de artistas, y allí fue donde conoció a Jean-Pierre Duprey, poeta y pintor de veintinueve años que venía participando activamente en el movimiento surrealista desde hacía diez. En ese primer encuentro el poeta francés le habló de la revista Phase, en la que él colaboraba, y una afinidad de creencias guiando búsquedas comunes fue lo que inició la amistad. Una amistad que habría de durar muy poco. Duprey se suicidó la tarde del 2 de octubre de aquel año. Tres días antes le había leído su poema “La rosa de las cenizas”:


Una mano de rosas clavada sobre un objeto negro…
¿Qué queda? ¿Qué queda?
Del cielo sólo queda un gran tejido ajado de espectros
y los ojos sólo llenan las órbitas del vacío.


            El círculo fue creciendo. Duprey lo había conectado con otros poetas y escritores y fue Éduard Jaguer quien le presentó una tarde, en su casa, a André Breton:

            -La presentación no fue casual, Éduard, sin yo saberlo, le había leído algunos de mis poemas, sorprendiéndome más tarde el hecho de que Breton le pidiera conocerme.

            -Me encontré con un hombre que pasaba los sesenta años, erguido, de estatura mediana, que vestía pantalón y polera beiges y un impecable saco de gamuza. De mirada escudriñante, labios gruesos, sensuales, en cuyas comisuras un cierto rictus denunciaba un fuerte carácter. Tenía una hermosa cabeza de larga y tupida melena. El suyo era el perfil de un artista. Un artista que no había abandonado la costumbre de concretar proyectos, costumbre que seguía manteniendo con la misma pasión y vehemencia de la juventud.

            Aquella tarde, Breton le habló de su admiración por Jacques Vaché y de su amistad con Apollinaire durante los últimos meses de la Primera Guerra. También le habló de su idea sobre una nueva revista, La Brèche, la que apareció un año después dirigida personalmente por él, y de su proyecto sobre una Exposición Internacional del Surrealismo, el que llegó a concretar en noviembre de 1965 en la galería L’Oleil de París, un año antes de su muerte. Al despedirse, elogió particularmente su poema “Los abedules”, el que habría de publicar luego en su revista Le surréalisme même.

            No se volvieron a ver. Una flamante designación como traductor en la UNESCO lo alejaba ahora a Lazopat de París. Una ciudad en la que conoció a Jacques Prevért, trató a André Breton y entabló amistad para siempre con Jean-Pierre Duprey.

            La primavera comenzaba a asomar en los balcones y en los rostros. Aquéllos fueron los días belgas del poema diario escrito en una mesa del café Marisa, cuyo nombre le recordaba al río de su infancia. Ubicado a escasos treinta metros de su domicilio, aquel lugar no tardó en ser, para él, una especie de escritorio matinal con desayuno incluido. Allí compartió, más de una vez, el café con leche con César Tiempo y otros amigos, y fue allí donde conoció una mañana a Nikäoj Sabzemòg. Se hicieron amigos.

            -Era extremadamente delgado, de aspecto sombrío y de voz grave. Su delgadez, su rostro anguloso y su melena desgreñada, me trajeron inmediatamente el recuerdo de una vieja fotografía de Samuel Beckett. Aquel joven de veinticinco años dejaba entrever un implacable dominio de sí mismo y una insobornable bohemia.

            -Aún antes de haber leído sus versos intuí al poeta. ¡Y vaya si lo era! La suya era una poesía de mano maestra, altiva y demoníaca. Era una voz nueva y distinta. Sus poemas invitaban a la inmensidad, demoliendo y educando.

            -Escribía sus versos escalonando palabras como las cartas de un solitario y haciéndolo siempre con la sangre de su corazón.

            -De él aprendí, y para siempre, que ser poeta, más que responder a una vocación obedece a un destino.

            Nikaöj Sabzemòg le relató su vida como quien cuenta un cuento. De origen búlgaro, como él, había atravesado todos los océanos sobre el lomo de una ballena.

            Cierta vez, en que Lazopat le dijo que era una suerte poder escribir como él lo hacía, le contestó que la suerte era la voluntad de Dios y se encogió de hombros.

            Cuando concurría a la casa de Lazopat, no era extraño encontrarlo con el oído atento a Wagner, mientras respiraba su mescolanza diaria de humo de cigarro y espuma de cerveza.

            Una tarde me entregó una abultada carpeta que contenía muchos de sus poemas escritos en francés y me pidió que, si realmente me gustaban, los tradujese y le buscase editor. Volví a su casa una semana después y ya no lo encontré. Había cambiado de domicilio con la misma reserva que guardan los que cambian de barrio al morir.

            Hasta aquí el recuerdo de sus recuerdos y los míos. Han pasado ya muchos años. No he vuelto a saber nada de él, y sin embargo, cada vez que pienso en lo que significa ser poeta, no puedo dejar de recordarlo.

            Publiqué sus poemas (poemas que yo sólo traduje). En la tapa del libro mi firma y mi fotografía. De él, apenas su nombre en la dedicatoria.
            La decisión la tomé cuando recordé que el plagio sólo es válido si va seguido de asesinato; y el arma que elegí fue el anagrama.            




LA POESÍA DE XIUL LAZOPAT
  
            Xiul Lazopat, a quien bien puedo considerar mi “negativo”, mi “otro yo” a la hora de ponerse "él" a escribir, es alguien a quien puedo convocar frente a un espejo y verlo en el límite de lo borroso sin llegar a desestructurar su imagen.
         Su poesía es lógica y es no-racional, para no emplear el término equívoco de irracional.
         Confinado al espejo, Xiul Lazopat, que viene ser “el otro”, podrá parecer el poeta del apartamiento, de la soledad o el de la existencia incumplida, cuando, en realidad, es alguien que buceando en lo desconocido pretende vivir una nueva experiencia poética. Lo que “él” busca es el lenguaje de lo inexpresable y la única norma que acepta es la de la libertad total, la de una poesía sin cánones. 
         Y es en ese ir y venir de imágenes frente al espejo que, para “el otro”, que es el que escribe los poemas, el “Otro él” soy yo. Y como yo soy el que después los termina firmando y da la cara, tengo la sensación de que, en alguna medida, soy alguien que está consumando un plagio. 

                                                                                            Luis Alposta

jueves, 17 de septiembre de 2015

ADIÓS A HÉCTOR NEGRO

      Hoy estamos despidiéndonos de Héctor Negro (Buenos Aires, 27/03/34 - 15/09/15), poeta desde siempre; el de la gorra y el morral; el gorrión; el autor de tangos memorables. El hombre solidario. El que en “Un mundo nuevo”, nos decía:
         “Dame el brazo bien fuerte y caminemos, / que otro mundo distinto / hoy tengo para darte.”
         Negro ha sido el poeta de la esperanza. El que escribió: “Yo me saco la mufa con mate amargo / y me lavo las muecas con luz de sol.”
         El que gustaba “apostar por la vida”:

“En este viaje
De llegada y despedida,
De crepúsculos y auroras
De esperanzas no cumplidas.
En este juego
De la eterna recorrida,
Por el llanto y por la risa
Por la pena presentida.
En esta suerte
De pulseada con la muerte,
Apuesto por la vida...”

         La suya ha sido una voz en la que poesía y pueblo se unen, una voz de conciencia colectiva, dejándonos una obra pensada y escrita para ser cantada por todos.
         Es la prueba más fuerte de que el lenguaje es vida. Y el arte por excelencia que utiliza el lenguaje, es la poesía. Y poesía es lo que hallamos en toda su obra.
         En su condición de porteño medular, Héctor Negro supo poner siempre el acento en los temas de la ciudad a la que tanto quiso.
         Hombre de fidelidades a ideas y personas; quien lo haya tratado bien sabe  de su bonhomía y generosidad.
         No me voy a extender ahora en la importancia de su obra; en sus ensayos sobre la canción; en su labor periodística; en los premios obtenidos; en la fundación del grupo literario “El pan duro”; en la fundación del Círculo de Poesía Lunfarda”; en la revista “Buenos Aires, tango y lo demás”; en su compromiso con la divulgación cultural y la docencia; ni a recordar los títulos de sus tangos. Pero sí los invito a releerlo y a escucharlo.
         Estamos despidiendo al poeta y al amigo, aunque alguien dijo que “los poetas no empiezan a vivir hasta que mueren". 
         Entonces, querido Negro, seguirás estando entre nosotros.


"Para cantarle a mi gente" - milonga 
Letra: Héctor Negro - Música: Osvaldo Avena

jueves, 10 de septiembre de 2015

LA CULPA EN MARTÍN FIERRO



  Ed.  Corregidor,  Buenos  Aires,  1998.
Con prólogo de Arturo Berenguer Carisomo
………………………………………………………………………………………………
Leí por primera vez el Martín Fierro en cuarto grado. Después, fueron siempre lecturas parciales, fragmentadas, que generalmente no pasaban de “la payada” o “los consejos”. Pero ha sido en una relectura de todo el libro, efectuada en una tarde y de un tirón, que a partir del canto siete de La Ida (la muerte del Negro) se me impuso el tema de “la culpa” en Martín Fierro.
Después de aquella lectura no vi en el protagonista más que un modo personal de revivir esa muerte, que es donde se tendrá que buscar el origen de su drama. Pasó a importarme su dolor, su tristeza, su individualidad, su intransferible manera de cargar su cruz después haberse desgraciado.
La de Martín Fierro es una culpa paradigmática, y tal vez en ella resida su universalidad. Es una culpa que no habrá de abandonarlo: “la sangre que se redama no se olvida hasta la muerte.” / “Sombras y bultos que se menean”... 

                               Y ahora una curiosidad: escuchémoslo cantar a Jorge Luis Borges, tras recordar en una de sus conferencias un pasaje del Martín Fierro que viene a cuento.

CLICK:



jueves, 3 de septiembre de 2015

LA MUJER EN EL LUNFARDO

   (del libro “El dinero, la mujer y la muerte en el lunfardo” – ensayo – 1986)
Luis Alposta
      Tan antigua como la Grecia clásica, y probablemente más aún, es la cuestión de 
cómo adquirió el hombre el don de la palabra. Ya Pitágoras, Heráclito, Platón y Aristóteles especularon sobre ello. Hoy, a veinticinco siglos de distancia, ponernos a investigar sobre el origen del lenguaje sería tarea tan vana, como la de querer encontrar un pelo en la cabeza de Geniol (consúltese con padres o abuelos).
            Pero en la Bíblia está escrito que Dios le dio la palabra a Adán, y éste, al poner nombres realizó así su primer acto poético.
            Luego, Dios dijo: “No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda como para él.” Y de un hueso extraído al primer hombre, formó Dios a la primera mujer.
            Y fue precisamente Adán quien le dio nombre a ella: por haber sido tomada del varón la llamó Varona, con lo que no sólo le puso nombre a su mujer, sino que, además, creó el género femenino.
            Todo esto ocurría al comenzar la segunda semana, siendo cerca del fin de mes que hizo su aparición la serpiente, originando en el paraíso una nueva situación, y en nuestros primeros primeros padres la imperiosa necesidad de un taparrabos.
            Es esta la primera historia que nos habla de un seductor, de una pecadora y de un marido en babia. Historia que nos muestra a un Adán, después que le enroscaran la víbora, reaccionando discepolianamente. A un Adán que, quizás, preguntándose a sí mismo: “Quién sos, que no puedo salvarme, muñeca maldita, castigo de Dios…” se reprime y decide, finalmente, morder.
             Recién al ser expulsados del Paraíso, Adán le cambió el nombre a su mujer y, con el significado de “madre de todos los vivientes”, comenzó a llamarla Eva. Y si nuestro primer padre le dio a su mujer dos nombres distintos, Varona y Eva, no es para poner el grito en el cielo si hoy los porteños utilizamos, para designar a la mujer, apenas una docena de voces.
            Por supuesto que esto último no es privativo del lunfardo, pues la mujer, en todos los tiempos y en todos los argots, ha inspirado siempre múltiples designaciones.
            Entre nosotros, quizás sean estos versos de Felipe Fernández “Yacaré” los que más nos ilustran al respecto:

“……………………………………………
Yo a la mina le bato paica, feba, catriela,
percanta, cosa, piba, budín o percantina,
chata, bestia, garaba, peor es nada o femina,
cusifai, adorada, chirusa, nami o grela.
……………………………………………”

            Veamos algunos de estos términos:
            El memorable tango de Samuel Castriota y Pascual Contursi, “Mi Noche Triste” (estrenando en un escenario teatral por Manolita Poli, en 1918), uno de cuyos méritos es haber llevado al lunfardo de lo meramente caricaturesco a lo literario, inicia su primer octosílabo con la palabra percanta.

Pintura: Ricardo Rodríguez
            Percanta, que significa mujer (amante, querida, concubina), puede tener connotación peyorativa, o no, como en aquel costado sentencioso rescatado por Juan Carlos Clemente: “El caído se levanta en brazos de su percanta.” Percanta, que para Casullo, sin más datos, procede del italiano; para Gobello, aunque con reservas, del español, percal; para Juan José de Soiza Reilly, en su prólogo al libro de Cadícamo “La luna del bajo fondo”, de percapez, o sea pez perca, de carne comestible y delicada; y que para un cuarto autor, cuyo nombre no recuerdo, encontraría origen en una pregunta hecha en italiano: ¿Per cuanto?

Pintura: Ricardo Rodríguez
            Grela, a mi entender, anagrama irregular de ‘alegre’ (referente a mujer alegre, de vida airada) De todos modos, grela se oye poco actualmente y es probable que hubiera caído en desuso de no haber sido por la letra del tango “Yira… Yira”: ‘Cuando la suerte que es grela…’
            Esta palabra, aproximadamente a mediados de la década del setenta, ha recobrado vigencia entre los adolescentes, pero esta vez con el significado de mugre, suciedad. Otro misterio etimológico que ha llevado a más de uno a decirme: -¡Pero Che! ¡Por qué no lavás el auto que tiene una grela bárbara!

            Naifa. Entre las lenguas que rebasan sus fronteras nacionales figura el árabe, que se extiende desde Casablanca hasta Damasco. Tal vez a ella le debamos la palabra naifa, para lo cual tendríamos que especular con el hecho de que el Diccionario de la Real Academia Española anota na’if, ‘excelente’, como etimología árabe de naife: cierto diamante de calidad superior.  A propósito, Ángel Héctor Azeves acota que, la existencia, entre nosotros, de una numerosa colonia siriolibanesa, justificaría tal presunción. Digamos, para terminar, que en franca oposición a lo expuesto, están aquellos que creyendo encontrarle una prosapia greco-latina, no vacilan en hacer derivar a la naifa de las ninfas.

            China - Paica - Catriela
            El quechua también aportó lo suyo con el término china y, probablemente, con la voz paica. Catriela es otra palabra que, igualmente, nos está sugiriendo el indigenismo. Las tres han quedado registradas en el verso:
“China de largas polleras / y de enagua almidonada…” - Vacarezza.
“Era una paica papusa, / retrechera y rantifusa…” - Vacarezza.
“La catriela que engrupe mi persona / es la flor de un comboy de fulería…” - De La Púa.
Consultemos ahora algunos diccionarios.

“Vocabulario y Refranero Criollo” de Tito Saubidet:

CHINA. Mujer de la campaña. India pampa o mestiza. Sirvienta. 
            En quechua:hembra de los animales. Amada, querida: mi china… 
            (Este autor no registra las palabras paica y catriela).
        
           “Diccionario Kkechuwa-Español” de Jorge A. Lira:

           CHINA, f. Hembra, animal de sexo femenino. Fig. 
           Parte en que se encaja alguna pieza saliente.
           CHINA, adj. y s. Doméstica, criada.

 “Voz de Arauco” del P. Ernesto Wilhelm de Moesbach, registra lo siguiente:

 CHINA: quechua
 china: criada doméstica, especialmente casa de españoles; mujer plebeya.

Pintura: Ricardo Rodríguez
            De paica, mujer, he leído en Teruggi que podría derivar del quechua pallka, cosa bifurcada u horqueta, por una obvia y pudenda asociación de ideas; Víctor Borde (1923) piensa, a su vez, que la voz significa sirvienta y la deriva de paico, nombre vulgar del quenopodio.
            Veamos ya qué dice el P. Lira:

                        PÁLKKA, otros PÁLLKKA, adj. Bifurcado, de figura                                                     de horquilla.
Pálkka ñán: Camino bifurcado. Pálkka máyu: Río bifurcado o dividido. f. Horqueta, bieldo. m. Látigo de varias ramas.
PÁYKKO, f. Planta quenopodiácea de olor penetrante, empleada en culinaria, así como en medicina casera contra disenterías.

            Papirusa
            Dejando de lado el quechua, pasemos ahora al polaco, el que aparece en un cruce entre papjerosi (cigarrillo en esta lengua) y papusa (mujer hermosa en lunfardo), para dar origen a papirusa, mujer joven, hermosa y coqueta. Varios autores coinciden en que la palabra papjerosi, cigarrillo, era voz muy frecuente en boca de prostitutas (víctimas) polacas.
            Apartándonos por un instante del tema que nos ocupa, hagamos aquí un poco de historia.
            Hubo un tiempo, en las primeras décadas de este siglo, en que Buenos Aires tuvo el triste privilegio de convertirse en una de las principales plazas de la trata de blancas. Los ‘tratantes’, solían reclutar pupilas entre las campesinas polacas, a las que raptaban, cuando no enamoraban o se casaban, para luego, una vez en el puerto de Montevideo o de Buenos Aires, dejarlas en manos de los rufianes o macrós, encargados éstos de “clasificarlas” y “distribuirlas”. Así fue como muchos porteños escucharon por primera vez pedir un cigarrillo en polaco.
            Digamos de paso que la expresión ‘tirar la chancleta’ encuentra su origen dentro del mismo ámbito. La pupila se asomaba al vestíbulo vestida con peinador y sandalias. Por cada cliente que atendía debía descalzarse, “tirando la sandalia o chancleta”. La frase en sentido lato, significa rendirse al acto sexual, capitular, entregarse. “Cuando una francesa se quitaba la chancleta de treinta a treinta y cinco veces por día. se la tenía por una buena trabajadora”.
            Y en este punto, como no es mi intención hacer la crónica de la trata de blancas en Buenos Aires, dejo el nudo para otra ocasión y retomo el hilo para pasar a considerar la voz mina, que de todas las nombradas es, sin duda alguna, la de mayor arraigo y difusión.

            Mina
            Esta palabra tiene varias interpretaciones etimológicas: desde la que la hace derivar de mina (socavón, criadero de metales), en el sentido de que la mujer puede llegar a ser considerada como “una mina de oro”; hasta la que la hace provenir de un jergalismo italiano: minna = mujer; sin olvidar por ello la que le encuentra nacimiento en un lusitanismo o brasileñismo, por contracción de menina, que significa muchacha.
            Y mina encuentra luego su variante afectiva en minusa y en nami, de la misma manera en que encuentra su superlativo en minón.

            Recordemos ahora otras voces:
BRAME: Anagrama irregular de hembra.
BRAMAJE: Deriva de la anterior con el significado de   hembraje, mujerío.
CATRIELA: Mujer, querida.
DONA: Alterna con donna. Mujer, esposa, concubina.
Del ital. donna = mujer.
FEBA: Muchacha, adolescente atractiva.
FÉMINA: Mujer. Del ital. fémina = mujer.
HEMBRA: Amante, concubina, querida.
Admite el superlativo hembrón.
MOSAICO: Moza (por juego paronomásico con el esp. mosaico).
YENUSA: Mujer.

            Ente los vocablos que nos ocupan, están también aquellos que sirven para designar las distintas edades de la mujer:
            Desde el nacimiento hasta finalizar el período de lactancia, hablamos de chancleta.
            Durante la primera infancia y pre-adolescencia los términos habitualmente empleados son: purreta, pibapebeta.
            Ya en la pubertad se pasa a ser una borrega o una pendeja.
            Vendrán después las etapas de mina, jermujovata.
            Desde un punto de vista estrictamente cronológico, lo que es innegable es que los extremos están dados por chancleta y jovata.
           
             Y volviendo ahora al principio donde, según la Biblia, el hombre comenzó a utilizar las palabras para nombrar las cosas y los seres que le rodeaban, recordemos que a la mujer, el hecho de haber sido la última en entrar a escena, no le ha impedido pasar a ser, rápidamente, la ‘primma donna’, lo cual también forma parte de un enigma. Y lo enigmático, en todas las culturas, ha requerido siempre más de un nombre.

"El Motivo" ("Pobre Paica") Letra: Pascual Contursi 
Música: Juan Carlos Cobián - Canta: Edmundo Rivero